top of page

Viernes 20 h

EL PUNTO DE COSTURA

¿Qué pasa cuando nos alejamos del universo del trabajo familiar que por mandato nos correspondía? ¿Qué pasa cuando inevitablemente somos llamadxs a rendirle cuentas a la tradición? El punto de costura trabaja a partir del regreso a los oficios de origen de una familia de inmigrantes sirios.

Los textiles fueron la primera escritura que tuvo la humanidad y las mujeres fueron las que se pasaron el tiempo de la vida hilando. La obra explora el universo de los textiles, los orígenes de la industria textil y su historia en Argentina, enhebrando el relato con la historia de la empresa familiar y recuperando a lxs artistas que hicieron del bordado un arte de denuncias y de afectos. El hilo de la vida se encuentra con el hilo de la escritura. Vida y trama. El asunto es identificar el punto de costura. O descifrarlo.

Esta obra se estrenó en el marco de la programación anual de Paraíso Club de Artes Escénicas en junio de 2023.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Texto: Cynthia Edul
Narración: Cynthia Edul
Músicos: Guillermina Etkin
Espacio escénico: Nicolás Rojas Zuñiga, María Venancio
Música original: Guillermina Etkin
Diseño De Iluminación: Sebastián Francia
Imágenes: Giuliana Migale Rocco
Producción general: María La Greca, Giuliana Migale Rocco
Dirección: Cynthia Edul

ATTE. TUS VECINOS

ATTE. TUS VECINOS

OTRA COMUNIDAD

OTRA COMUNIDAD

EL POTRERO

EL POTRERO

RUIN -la decadencia de la belleza

RUIN -la decadencia de la belleza

PIRAMIDAL

PIRAMIDAL

EL PUNTO DE COSTURA

EL PUNTO DE COSTURA

VELAR LA NOCHE

VELAR LA NOCHE

GLORIA EN TRES ACTOS

GLORIA EN TRES ACTOS

BARDO

BARDO

GRUPO MINIMO

GRUPO MINIMO

DERECHO DE PISO

DERECHO DE PISO

bottom of page